
La constelación de Escorpio se relaciona con Orión, el cazador
que ofendió a la diosa Artemisa-Hecate y luego fue destruido por un escorpión gigante enviado
por ella de las profundidades. El tema arquetípico que se relaciona con
el signo es el del héroe y el dragón. El daimon de Escorpio lo conduce a encontrarse
con algo terrorífico, oscuro y destructor.
La madre personal sólo puede ser redimida si se lucha con la
madre arquetípica. A menudo, el alma de Escorpio se ve afectada por la cólera y amargura
inconsciente de su madre hasta el punto de soportarla por ella, tratando de
salvarla. Este intento de salvar a lo femenino es el aspecto más oscuro de la naturaleza
forma parte integral de la vida de los hombres y mujeres escorpianos. Muchos Escorpio
deben, más pronto que tarde, afrontar el odio permanente hacia la vida y la amargura
que conduce a la apatía interna. La actitud de negación cínica es una plaga que
afecta a muchos Escorpio. A menudo permanece oculta tras un aspecto más optimista
y el individuo desconoce su negatividad destructiva y sólo tiene conciencia
de ella a través de algunos efectos apenas perceptibles en su vida. Es un tipo de
depresión o de apatía, una convicción de que nada cambiará, que hunde sus raíces en
la desesperación de la infancia y en una particular sensibilidad hacia el lado oscuro
del psiquismo que el escorpiano posee desde muy joven. El escorpiano, por su amargura
y negatividad, suele aferrarse a la felicidad y al placer en lugar de fluir,
de modo que en el mismo momento de la posesión pierde la felicidad. Los celos y la posesividad
son un tema típico que suele marcar negativamente sus relaciones con los
demás. A pesar de su tendencia al orgullo y egoísmo, al cinismo y avidez de poder,
no deja en ningún momento de aspirar al amor y eso le redime. Sus elevadas aspiraciones
pueden llevarle a despreciar la vida, y su poderosa sensualidad, que le arroja
al mundo, son compañeros de viaje muy poco agradables. Para Escorpio no es
fácil combinar el eroticismo espiritualizado con la espiritualidad erotizada,
por lo que ante la imposibilidad de reconciliar ambos, reprime o sublima al otro.
Medusa forma parte de Escorpio, ya que como en todos los mitos,
el héroe y el monstruo forman una unidad, son dos aspectos de la misma
totalidad. La leyenda cuenta que Las Gorgonas eran tres bellas hermanas, llamadas
Esteno, Euriale y Medusa. Una noche Medusa estuvo con Poseidón y Atenea
encolerizada porque se hubieran acostado en uno de sus templos, la transformó en monstruo alado de penetrantes ojos, enormes dientes, lengua sobresaliente, garras y serpientes en lugar de cabellos, cuya mirada petrificaba a los hombres. Otra versión de la misma historia dice que Medusa fue violada por Poseidón y que el horror del ultraje dejó su rostro con ese aspecto aterrorizante. Para
impedir que su madre fuera obligada a casarse con el rey Polidectes, Perseo asumió
la tarea de matar a Medusa. En su búsqueda Perseo fue ayudado por varias
deidades. Atenea le previno no mirar nunca directamente a la Medusa, si no hacerlo solamente
a través de su imagen reflejada y le regaló un escudo bruñido. Hermes le dio
una espada adamantina con la que podría cortar la cabeza de la Gorgona. Se consiguió
unas sandalias aladas, una bolsa mágica para llevar la cabeza decapitada y un casco
que le hacía invisible y que le entregó Hades. Al cortar la cabeza de Medusa,
Perseo liberó a Pegaso, que había sido engendrado por Poseidón pero que, a causa del odio
de la Medusa, no había dado a luz. Así Perseo le liberó al mismo tiempo que se liberó a sí mismo. El caballo alado es un puente entre opuestos, una criatura terrestre que tiene el poder de ascender al reino espiritual.
|